Determinados supermercados no disponen de departamentos de compra, lo cual hace complicada la decisión de proponer distintas alternativas a nivel energético con el fin de optimizar y ajustar al máximo los costes de los suministros. Por otro lado, aquellas cadenas que si tiene un equipo de profesionales preparados para seleccionar ofertas, tienen que enfrentarse a la dificultad de lanzar a concurso suministros al mejor postor.
La realidad es que las estrategias de marketing de las distintas comercializadoras, en cierto modo, se asemejan a las decisiones que toman comercios como el tuyo a la hora de seleccionar la mejor forma de posicionar los productos de cara al usuario consumidor.
Como particulares, si queremos adquirir un producto genérico que no sea de marca blanca, (pensemos por ejemplo en un vino muy concreto) cada supermercado decidirá qué precio aplicará para que, unido a una estrategia de marketing bien definida, se busque una respuesta muy concreta en el cliente.

En el mercado energético funciona exactamente igual. La electricidad es igual, para todas las marcas que la comercializan, viene de la misma distribuidora y cumple los mismos requisitos (no hay mejor o peor electricidad). Se puede comparar de un producto genérico, común, cuya apariencia y demás características son idénticas, en un supermercado u otro. ¿Pagarías 30€ por tu botella de vino favorita, cuando en el supermercado de al lado cuesta 15€? Sabiendo que las demás características son idénticas, rara vez escogeríamos el de 30€.
En MEDIAcomercial hemos logrado traducir el trabajo de las compañías comercializadoras al único denominador común que realmente nos puede hacer dudar ante una posible elección. El precio. El resto de aspectos (atención al cliente, facilidad en la reclamación, agilidad en la resolución de incidencias, predisposición a negociar, rapidez ante el cambio…) dejan de ser razones de peso, ya que de forma adicional, somos nosotros quien, representando a nuestros clientes, resolvemos las cuestiones necesarias con una comercializadora. De esta forma, facilitaremos mucho tu decisión, solo tienes que elegir el precio que más te interese. Te cubriremos en el resto de materias.

Ya no volverás a tratar con un 900. Ya no tendrás que pedir facturas para el cierre del año, ni tendrás que hacer tu mismo tus estimaciones para el siguiente ciclo. Para esta y cualquier otra tarea, te asignaremos un asesor particular. Analizamos todas las facturas que nos mandáis, para poder anticipar cualquier desviación o posible ajuste. En definitiva utilizamos nuestros recursos y experiencia para ahorraros tiempo y dinero.
Si se trata de supermercados pequeños, es posible que no tengáis cámaras frigoríficas que exijan un importante consumo, tal vez la tarifa que tengáis esté sobredimensionada. Por el contrario, es conveniente revisar las potencias para aquellas cadenas que sí tengan cámaras o congeladores. Nosotros, a diferencia de la gran mayoría de asesore, tenemos acceso a las lecturas de todos los suministros eléctricos del país. Es por ello que nos comprometemos a pasar un análisis de potencias para cada ciclo, ya que los suministros suelen tener mayor y menor demanda con el paso del tiempo y las estaciones.
Por último, que no te de miedo valorar tarifas con precios indexados. Este sistema, ligado al control de un equipo profesional, es una decisión acertada. Para la misma energía, reduces el riesgo que tiene que asumir la comercializadora en comprar energía a futuros, y esto se traduce en mejores precios. El 100% de comercializadoras con las que trabajamos nos permiten regresar a precios fijos en el caso de que sea necesario, aunque jamás utilizamos esa alternativa.
Si aun tienes alguna duda, o crees que consumes demasiado y quieres que revisemos tu situación concreta, no tienes más que contactarnos a través del siguiente botón.
Esperamos poder ayudarte a mejorar.