¿Alguna vez te ha fallado tu seguro?
Créenos, no eres el primero al que una aseguradora no le ha llegado a cubrir la totalidad de garantías que esperaba. En multitud de casos damos con usuarios que en su momento decidieron escoger ellos sus seguros mediante un comparador o aceptaron la primera propuesta que les llegó, con la esperanza de tener un seguro que responderá ante cualquier caso. Lamentablemente, no siempre es así.
Hay coberturas q son baratas porque su rango de cobertura sencillamente es menor. Desde MEDIAcomercial aconsejamos que exista comunicación entre el bróker o el asesor y el usuario final. Es importante compartir aquellos casos en donde pueda existir agravación del riesgo, lo cual puede alterar las condiciones del seguro, ya que de no comunicarlo a tiempo, podremos entrar en un conflicto importante con la aseguradora.
Existe el concepto de regla de equidad, que no es otra cosa que reducción proporcional de la cobertura en caso de siniestro, justificada siempre por la diferencia entre lo que se tuvo que pagar por las condiciones reales del elemento asegurado y lo que finalmente se pagó. Si aumenta la peligrosidad, nuestra cobertura puede mermar. Si además hay mala fe (omitir información de forma premeditada y voluntaria) podemos quedar excluidos. El problema es que los usuarios pueden experimentar cambios en su vida que no consideren esenciales para el correcto cálculo de la prima de riesgo, por lo que detallamos una serie de ejemplos de los más comunes:
- El puesto de trabajo en un seguro personal (vida, accidentes, invalidez, dependencia…)
- La cancelación de un servicio de alarmas para un seguro de hogar.
- La incorrecta selección de la marca, modelo y motor de nuestro vehículo.
- No mencionar que nuestra casa tiene elementos estructurales (columnas, tejados) de madera
Por supuesto son infinitos los aspectos a tener en cuenta, estos son los más frecuentes, pero cada caso es un mundo. Recuerda que lo importante no es contratar un seguro 50€ más barato, si no estar realmente protegido ante los riesgos que te rodean.
Los asesores de MEDIAcomercial somos muy estrictos en ese sentido, antes aconsejar a nuestros usuarios seleccionar una compañía concreta, aclaramos todas las limitaciones que esa selección conllevaría. Seas o no cliente nuestro, ¡no olvides comunicar cualquier cambio a tu aseguradora!
Si has tenido algún caso similar o quieres que te ayudemos a configurar y detectar fugas de seguridad en tu actual póliza, no tienes más que contactarnos.
Esperamos ayudarte a mejorar.